Noticias

Egresaron 87 nuevos oficiales de pesca
Culminaron los cursos de Capitán de Pesca, Piloto de Pesca, Conductor Superior de Máquinas Navales, Conductor de Máquinas Navales y Motorista Naval.

...
...

Mar del Plata - En el día de hoy, en el Aula Magna de la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena”, 87 nuevos oficiales recibieron sus compromisos profesionales dando así por finalizado el ciclo académico 2023.
La ceremonia fue presidida por el Comandante del Área Naval Atlántica Contraalmirante Marcelo Luis Fernández acompañado del Director de la Escuela, Capitán de Navío Daniel Alberto Maldonado.
Además, se contó con la presencia de un grupo importante de familiares, y autoridades de Fuerzas Armadas y de Seguridad, representantes del sector pesquero y de entidades estatales del Partido de General Pueyrredón, sindicales y del ámbito universitario.
Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino el Capitán Maldonado pronunció palabras alusivas en las que aseguró que "esta escuela, a lo largo de los años, ha iniciado un proceso de actualización de sus planes de estudio, en los cuales se han tratado de incorporar las nuevas normativas y nuevos conceptos que se manejan en la Organización Marítima Internacional". Enseguida agregó que “este nuevo modelo de estudio, nos exige comprobar, los conocimientos teóricos y prácticos que adquieren los alumnos”.
“La idea de esta escuela es que ustedes salgan lo más preparados posible. La única manera de ganarse el respeto de sus subordinados es a través de la profesionalización así que estudien, capacítense y vuelvan a la escuela las veces que crean necesario”, dijo más adelante felicitando a los graduados y reconociendo el trabajo realizado por la planta docente del instituto.
A continuación el Capellán del Área Naval Atlántica Presbítero Luis María Berthoud bendijo los compromisos profesionales y los premios que fueron entregados inmediatamente.
Seguidamente se otorgaron los premios al Mejor Promedio de Egreso General, obtenido por el alumno Gustavo Ceraño; y los Mejores Promedios de cada curso para: el Capitán de Pesca Ale Claudio Julio, el Piloto de Pesca Solimeno Marcelo, el Conductor Superior de Máquinas Navales Claudio Poblete, el Conductor de Máquinas Navales Gustavo Ceraño y el Motorista Naval Euloque Maximiliano.
Se entregaron además los premios a las materias más representativas y la distinción al Mejor Compañero, reconocimiento elegido por los alumnos y otorgado por la Asociación Bonaerense de la Industria Naval.
En una primera instancia se completó la entrega de los 35 egresados del área de máquinas y seguidamente a los 52 alumnos que completaron la formación en el área de cubierta.

...
...

La Escuela de Pesca fue sede del cierre de Seminarios de Intereses Marítimos
La IV Jornada “Recursos Vivos del Mar” tuvo lugar en Mar del Plata. Además se presentó el libro de la ESNP y hubo un espacio de juegos y muestra de libros de la Universidad de la Defensa. Se contó con la presencia de autoridades y representantes del ámbito educativo, pesquero, portuario y naval.

MAR DEL PLATA - La Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena” (ESNP), dependiente de la Dirección General de Educación de la Armada Argentina, abrió sus puertas a la comunidad en general, para realizar la IV Jornada “Recursos Vivos del Mar” del Ciclo de Intereses Marítimos 2023. Dicho evento se llevó a cabo desde las 10:00 y contó con un concurrido público.
La apertura del evento y palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Director General de Educación de la Armada, contraalmirante Marcelo Cristian Tarapow y del Director de la ESNP, capitán de navío Daniel Alberto Maldonado.
Posteriormente se dio inicio al primer panel titulado "La Academia piensa, estudia e investiga sobre la pesca" con la exposición del capitán de navío Martín Méndez, que se refirió al patrullaje del mar.
Seguidamente fue el turno del licenciado Oscar Padin, Director del Instituto de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), quién expuso sobre "Nuevo y viejos paradigmas para la ciencia marina”
A continuación, la doctora Alicia Ines Zanfrillio de la Universidad Tecnología Nacional Facultad Regional Mar del Plata, se enfocó en el "Desarrollo Tecnológico para la Pesca".
Para finalizar el primer panel, Nerina Lagos de INIDEP Y Diego Solimeno de la Universidad Nacional Mar del Plata, presentaron una interesantísima exposición acerca del "Perfil sociocultural de la tripulación que opera sobre el Variado Costero en el puerto de Mar del Plata".
En cuanto al segundo panel, denominado "Estado y organizaciones del ecosistema pesquero" estuvo a cargo del Capitán de Pesca Jorge Frías, Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, con la temática "Necesidad de un mejor y mayor acceso a la educación".
A continuación, el Prefecto Mayor Rodolfo José Cattaneo se refirió a "La Prefectura Naval Argentina y su competencia de Policía, en los espacios marítimos argentinos”, con una clara y minuciosa exposición que finalizó con la proyección de un video.
En cuánto al doctor Otto Wholler se enfocó en "La pesca en la milla 201” y el doctor Agustín de la Fuente, de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras, con la temática "Coyuntura de la industria pesquera argentina".
Finalmente, el capitán Daniel Maldonado, director de la escuela, explicó la Doble titulación y el fortalecimiento del Enfoque Ecosistémico para los profesionales de la pesca.

Pescadora de vocaciones
...
...

Por la tarde, la jornada tuvo su momento especial cuando el doctor Horacio Vázquez Rivarola, Director del Museo Marítimo “Ingeniero Cerviño” de la Escuela Nacional de Náutica, presentó el libro de su autoría titulado Pescadora de Vocaciones; que atesora parte de la historia de los cincuenta años de la escuela.
Este momento importante y emotivo para la institución contó con la presencia de ex directores, profesores y personal que fueron actores principales en estos cincuenta años de capacitación y formación ininterrumpida.

A continuación los asistentes y público en general participaron del taller de Juego “Expedición Marítima”, una iniciativa que busca poner en valor, mediante el juego, la riquísima extensión del territorio argentino, destinada a grandes y chicos.

...
...

Se realizó el taller “Puertos Pesqueros Azules y Desarrollo Sostenible”

...

MAR DEL PLATA – Durante los días 2 y 3 del corriente mes, se realizó en la escuela, un taller de iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) denominado “Puertos Pesqueros Azules y Desarrollo Sostenible en Argentina”.
Dicho espacio de capacitación y disertación convocó a los principales referentes de los puertos pesqueros del país con representantes de distintos organismos estatales. El evento tuvo lugar en el Aula Magna de la escuela, y contó con la presencia del Comandante del Área Naval Atlántica, Contraalmirante Marcelo Luis Fernández y del Director de Protección Ambiental de Prefectura Naval Argentina, Prefecto General Luis María Moreyra; acompañados por el Prefecto Mayor Rodolfo José Cattaneo y el director de la ESNP, Capitán de Navío Daniel Alberto Maldonado.

En la apertura se encontraban también Julián Alvares, Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y Patricio Hogam, Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante.
Dicho evento permitió planificar una estrategia unificada de trabajo que contemple la inclusión de otros sectores que encamine hacia un Plan Nacional de Reducción de residuos en la actividad pesquera y portuaria, bajo los lineamientos de una economía sostenible y con la visión de su reutilizar los residuos, tal como lo indicara el doctor Carlos Lasta, como integrante de la organización del evento.

...
...

Participaron además representantes de las administraciones de los puertos pesqueros de todo el país, Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, Consejo Federal Pesquero y Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante.
Los objetivos de dicho taller fueron desarrollados por doctora Yolanda Molares, Directora del Programa Puertos Azules Pesqueros, con el fin de identificar los desafíos para promover el desarrollo sostenible del sistema portuario pesquero del país, establecer las bases para la creación de la red de puertos azules en Argentina e identificar proyectos y acciones para el apoyo a los puertos pesqueros argentinos en la aplicación de un enfoque de sostenibilidad en el desarrollo estratégico y operativo.

Finalizaron los cursos regulares de la Escuela de Pesca
Nuevos oficiales de la flota pesquera recibieron hoy sus diplomas de finalización de cursos tanto en el área cubierta cómo máquinas.

...

Mar del Plata – En la mañana de hoy, la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena” (ESNP) celebró el egreso de 28 nuevos oficiales de la flota pesquera, dando así por finalizados los Cursos de Piloto de Pesca de Primera y Conductor de Máquinas Navales de Primera.
La ceremonia, que tuvo lugar en el Aula Magna Adolfo David Giavedoni, fue presidida por el Director General de Educación de la Armada (DGED), Contraalmirante Marcelo Cristian Tarapow; acompañado por el Comodoro de Marina de Infantería de Marina Embajador Carlos Piñeiro Iñiguez y por el Director de la ESNP, Capitán de Navío Daniel Alberto Maldonado.

El evento tuvo como apertura la entonación del Himno Nacional Argentino, y posteriormente, el Capitán Maldonado agradeció a los presentes y resaltó la importancia de “un día muy significativo para la escuela dado que sus alumnos han alcanzado los conocimientos necesarios para acceder al ascenso de Pilotos de Pesca de Primera y Conductor de máquinas Navales de Primera”.
Expresó además que “ esta escuela los espera con ansias porque son ustedes quienes nos transmiten sus experiencias a bordo y principalmente sus necesidades de conocimientos, representando un nuevo desafío para los docentes quienes deben mantenerse actualizados para estar a la altura de las circunstancias”.
“Esta revisión constante de los programas permitió alcanzar el título Técnico Superior en Pesca Marítima, para los cursos de formación del área cubierta, y se está realizando la revisión integral de la carrera de formación de máquinas”.

...
...

“La escuela está en pleno proceso de actualización y avanzando en el área educativa de manera de lograr la otorgación de la tecnicatura en las dos especialidades”, continuó diciendo, y agregó: “ es un orgullo para quienes integramos esta institución estar frente a este número importante de graduados, a quienes agradecemos por acompañarnos con respeto y dedicación al estudio. Nosotros también aprendemos de ustedes. Sus inquietudes profesionales son nuestras oportunidades de mejora”.
A continuación, el capellán del ANAT, presbítero Luis María Berthoud, realizó una invocación religiosa y bendijo los compromisos profesionales y los premios que fueron entregados, a quienes obtuvieron los mejores promedios de cada área.
Participaron representantes de la Agrupación de Artillería Antiaérea del Ejército 601, de la Guarnición Aérea y de la Base Aérea Militar Mar del Plata, de la Prefectura Naval Argentina, de la Escuela de Submarinos, de la Escuela de Buceo, y de las distintas universidades locales.

Seguidamente, el DGED felicitó a los flamantes egresados, y resaltó la importancia del año del Cincuentenario de la ESNP, haciendo referencia al nombre de la escuela en relación a la importante labor que el Comandante Luis Piedra Buena realizó en el mar argentino, con innumerables salvatajes a los naufragios en la zona austral, que lo hicieron glorioso en la historia naval.
Además, asistieron a la ceremonia, representantes del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, del Consorcio Portuario Regional, de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval, del Astillero Contessi, de Sistemas Portuarios Integrados, del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo, de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, del Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina y representantes de empresas y cámaras pesqueras.
La ceremonia finalizó con las estrofas de la Marcha de la Armada.

...

La Escuela de Pesca participó de la Muestra Educativa itinerante 2023

...

MAR DEL PLATA - La ya tradicional Muestra Educativa organizada por la Universidad Nacional de Mar del Plata, constituye una feria de oferta académica itinerante que recorre los barrios de la ciudad con el objetivo de brindar las diferentes propuestas a la comunidad.
Cómo en oportunidades anteriores, la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena” estuvo presente promoviendo las carreras del ámbito pesquero, que resultan una gran oportunidad educacional y laboral para los jóvenes marplatenses.
Entre los stands presentes se encontraban la Escuela Superior de Medicina, la Facultad de Humanidades, el Instituto Superior de Formación Técnica N• 151, la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, la Facultad de Psicología, de Arquitectura y Diseño Industrial y los profesorados de la universidad.

También hubo información sobre becas, a cargo del Servicio Social Universitario y un cronograma de disertaciones sobre Violencia en los vínculos, Alimentación Saludable, celiaquía, y enfermedades en el metabolismo, entre otras.
La muestra tuvo lugar en la Asociación de Fomento San Martín dónde se desarrolla un Centro Socioeducativo y Comunitario dependiente de la Dirección de Políticas Socieducativas de la Provincia de Buenos Aires. Dicho espacio permite la revinculación educativa de niños, adolescentes y jóvenes.

...

La Comisión Técnica Mixta de Uruguay visitó la Escuela de Pesca
Se recorrieron las instalaciones y fueron recibidos por el Director. También se encontraban representantes del Poder Ejecutivo y del Instituto de Investigación Pesquera.

...

MAR DEL PLATA - La Escuela Nacional de Pesca "Comandante Luis Piedra Buena", representada por su Director, Capitán de Navío Daniel Alberto Maldonado, recibió ayer a una comitiva uruguaya de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo (CTMFM), un organismo internacional con la capacidad jurídica necesaria para el cumplimiento de sus cometidos específicos establecidos por el Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo.
Se encontraban además representantes del Consejo Federal Pesquero (CFP), doctor Carlos Lasta y el Director del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), el Licenciado Oscar Horacio Padin.

El encuentro, coordinado por la Secretaría de Extensión y Vinculación a cargo del Licenciado Rafael Guiñazu, tuvo su espacio en el marco de la visita de la CTMFM a la Argentina, recorriendo distintas instituciones de la ciudad, finalizando con un plenario en ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Durante la visita a dicha institución educativa, dependiente de la Dirección General de Educación de la Armada, se recorrieron las distintas salas de simuladores, los talleres, el aula de Artes de Pesca, la biblioteca y sala histórica, y los diferentes espacios de uso común cómo el Aula Magna, Patio Redero y comedor de alumnos.
De esta forma, los participantes del encuentro se comprometieron a continuar trabajando de forma conjunta en temas como el enfoque ecosistémico para el manejo de pesquerías como una nueva herramienta para implementar un concepto de sostenibilidad multidimensional, la necesidad de proteger a aquellos componentes del ecosistema particularmente vulnerables ante la acción de la pesca, la recuperación de recursos sobrepescados en el pasado, la concienciación sobre la contaminación por microplásticos en las aguas de interés común, entre otros.

...

Ceremonia conmemorativa
Aniversario del Hundimiento del Buque Pesquero Narwal

...

MAR DEL PLATA – En la mañana de hoy se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa por el 41 aniversario del hundimiento del buque pesquero “Narwal”, que tuvo lugar en la plazoleta homónima ubicada en la intersección de las calles Tripulantes del Fournier y Aguado, en el barrio Colinas de Peralta Ramos. La misma estuvo coordinada de forma colaborativa por el Centro de Veteranos de Guerra “Operativo Malvinas” y la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena” (ESNP).
El emotivo homenaje dio inicio con el izado del Pabellón Nacional a cargo de los Veteranos de Guerra de Malvinas (VGM) Omar Cucci y Martín Ruiz Díaz, y posteriormente se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda de Música del Comando del Área Naval Atlántica.

A continuación, se pronunciaron unas palabras alusivas a cargo del VGM Francisco Weigel y del VGM Abelino Felix Rial, quienes recordaron a los hombres de mar que tripularon los distintos buques que participaron del Conflicto del Atlántico Sur; posteriormente se realizó la entrega de las ofrendas florales pertenecientes a las distintas agrupaciones civiles y militares, honrando la memoria y recordando el paso a la inmortalidad, de aquellos hombres que con coraje y desinterés entregaron su vida al servicio de la Nación.
Además, el diácono Gustavo Cutropía realizó una invocación religiosa y seguidamente se ejecutó toque de silencio, para continuar entonando las estrofas de la Marcha de Malvinas y de la Marcha de la Armada.

...

Se encontraban presentes los representantes del Área Naval Atlántica, del Ejército Argentino, de Fuerza Aérea y de Prefectura Naval Argentina, así como también el Director de la ESNP junto a un grupo de alumnos; además de los abanderados de las agrupaciones de Veteranos de Malvinas, y los representantes del ámbito sindical, portuario e industrial, familiares y vecinos en general.



...
...
...
...
...
...

El concierto que se llevó a cabo el pasado lunes 27 en el Centro Cultural Aldrey, tuvo un fin benéfico y solidario.

...

Los alimentos recibidos fueron donados hoy, al programa de Responsabilidad Social Compartida Envión, Sede Puerto, que se encuentra situado en la zona Sur de la ciudad comprendiendo los barrios: Villa Lourdes (emplazamiento de la sede), Villa Vértiz, Juramento, Cerrito, Cerrito Sur, Termas Huinco, Nuevo Golf, San Martín y Lomas del Golf, Juramento, San Jacinto, Alfar, Serena. Este Programa es Provincial y articula con la Municipalidad a través de Desarrollo Social en la Dirección de Niñez y Juventud y constituye un espacio de referencia dentro del territorio desde hace 13 años.

El objetivo de dicho programa es apelar a la corresponsabilidad en el acompañamiento de las infancia y juventudes para que puedan desplegar a través de diferentes actividades artísticas, lúdicas, educativas, de formación profesional y deportivas, su potencial en consonancia con su deseo. A través de la participación de los jóvenes en dichas actividades, el equipo interviene garantizando, promocionando y restituyendo derechos vulnerados, acompañando en el acceso al derecho a la educación, salud, justicia y empleo.
Agradecemos a todos por la participación y a continuación se detallan los alimentos y las cantidades donadas.
El concierto que se llevó a cabo el pasado lunes 27 en el Centro Cultural Aldrey, tubo un fin benéfico y solidario.
Los alimentos recibidos fueron donados hoy, al programa de Responsabilidad Social Compartida Envión, Sede Puerto, que se encuentra situado en la zona Sur de la ciudad comprendiendo los barrios: Villa Lourdes (emplazamiento de la sede), Villa Vértiz, Juramento, Cerrito, Cerrito Sur, Termas Huinco, Nuevo Golf, San Martín y Lomas del Golf, Juramento, San Jacinto, Alfar, Serena. Este Programa es Provincial y articula con la Municipalidad a través de Desarrollo Social en la Dirección de Niñez y Juventud y constituye un espacio de referencia dentro del territorio desde hace 13 años.
El objetivo de dicho programa es apelar a la corresponsabilidad en el acompañamiento de las infancia y juventudes para que puedan desplegar a través de diferentes actividades artísticas, lúdicas, educativas, de formación profesional y deportivas, su potencial en consonancia con su deseo. A través de la participación de los jóvenes en dichas actividades, el equipo interviene garantizando, promocionando y restituyendo derechos vulnerados, acompañando en el acceso al derecho a la educación, salud, justicia y empleo.
Agradecemos a todos por la participación y a continuación se detallan los alimentos y las cantidades donadas:

  • HARINA 10 KG.
  • ARROZ 20 KG.
  • POLENTA 21 KG.
  • SALSA DE TOMATE 15 UNIDADES.
  • AZUCAR 11 KG.
  • SAQUITOS DE TÈ 275 UNIDADES.
  • SAQUITOS DE MATE 25 UNIDADES.
  • CACAO EN POLVO 1 UNIDAD.
  • YERBA 3 KG.
  • GELATINA 2 UNIDADES.
  • JUGO EN POLVO 1 UNIDAD.
  • FIDEOS 21 KG.
  • LECHE LIQUIDA 2 LTS.
  • ACEITE 2 LTS.
  • LEGUMBRES 3 KG.
  • GALLETAS 5 UNIDADES.
  • ARVEJAS 7 UNIDADES.
  • LATA DE ZANAHORIAS 1 UNIDAD.
  • CHOCLO 7 UNIDADES.

50° Aniversario de la Escuela Nacional de Pesca

En la mañana de hoy se desarrolló la ceremonia conmemorativa por el quincuagésimo aniversario de la Escuela Nacional de Pesca "Comandante Luis Piedra Buena".
El acto tuvo lugar en el Patio Redero en la institución ubicada en la zona del Puerto de Mar del Plata. Fue presidido por el Director General de Educación de la Armada Contraalmirante Marcelo Cristian Tarapow y contó con la participación del Subsecretario de Educación del Municipio de General Pueyrredón Marcelo López.
Participaron, además, referentes del sector pesquero local tanto del ámbito público como privado.
La Escuela Nacional de Pesca inició sus actividades el 26 de marzo de 1973. Hoy es una institución especializada en la formación y capacitación de los tripulantes de buques pesqueros, en el nivel medio y superior, insertada en un sector productivo muy importante para la economía nacional, por su capacidad exportadora y creadora de empleo.
Actualmente se dictan cursos destinados a formar y capacitar Patrones, Pilotos y Capitanes de Pesca; y Mecánicos de Máquinas Navales, Motoristas Navales y Conductores de Máquinas Navales. Además de los cursos regulares, se dictan cursos con certificación externa en las áreas de Seguridad marítima, comunicaciones, Navegación Radar y Buque Tanque. También, a requerimiento de armadores, empresas y organismos estatales, se realizan capacitaciones en Lucha contra Incendios y Control de Averías.

Celebración del Cincuentenario de Escuela de Pesca
Concierto de tango solidario

...

Se llevará a cabo el lunes en el Centro Cultural Aldrey, con entrada libre y gratuita.
Mar del Plata – En el marco de las celebraciones por el Quincuagésimo Aniversario de la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena” (ESNP) , se llevará a cabo, el próximo lunes 27, a las 20 hs, un concierto de tango gratuito y benéfico.
El espectáculo contará con la actuación de la Banda de Música del Área Naval Atlántica, a cargo del maestro de banda, Suboficial Mayor Músico Hernán Maggio, y la reconocida cantante de tango Silvia Sab. Además de la pareja de baile compuesta por y Emmanuel Marín.
El evento tiene como objetivo conmemorar el Cincuentenario de la Escuela de Pesca, y los asistentes pueden colaborar con la donación de un alimento no perecedero, con el fin de colaborar con el Programa Envión de la Red Puerto, barrio donde se encuentra emplazada dicha institución.

50 años de historia
La ESNP inició sus actividades en Mar del Plata el 26 de marzo de 1973. En el año 1981, estando vigente el "Convenio de Cooperación Técnica" con el gobierno de Japón, nuestro país solicitó que estudiara la posibilidad de donar un nuevo edificio para la escuela. En diciembre de 1983, se realizó el intercambio de Notas Reversales, por las cuales Japón se comprometió a la donación del edificio, todo su equipamiento didáctico y un buque de instrucción pesquera. Finalmente, en mayo de 1985, se habilitaron las nuevas instalaciones, ubicadas en el Puerto Local.
Actualmente se dictan cursos destinados a formar y capacitar Patrones, Pilotos y Capitanes de Pesca; y Mecánicos de Máquinas Navales, Motoristas Navales y Conductores de Máquinas Navales. Además de los cursos regulares, se dictan cursos con certificación externa en las áreas de Seguridad marítima, comunicaciones, Navegación Radar y Buque Tanque. También, a requerimiento de armadores, empresas y organismos estatales, se realizan capacitaciones en Lucha contra Incendios y Control de Averías.
De este modo, la ESNP es en la actualidad, una institución especializada en la formación y capacitación de los tripulantes de buques pesqueros, en el nivel medio y superior, insertada en un sector productivo muy importante para la economía nacional, por su capacidad exportadora y creadora de empleo.

Comenzó el ciclo educativo en la Escuela Nacional de Pesca
Con 147 alumnos, se dio inicio al ciclo lectivo 2023.

...

Mar del Plata – En la mañana de hoy, un total de 147 alumnos comenzaron el ciclo de formación y capacitación en la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena”, institución que forma de manera integral al personal de la flota pesquera, desde hace casi 50 años.
El Director, Capitán de Navío Daniel Alberto Maldonado, acompañado por el Subdirector, Capitán de Fragata Gastón Román Berón, y la Jefa del Departamento Enseñanza, recibieron a los alumnos en el Aula Magna de la escuela.

El Director les dio la bienvenida, deseándoles un buen año lectivo, quién hizo referencia sobre la nueva tecnicatura para los cursos del Área Cubierta, recientemente aprobada.
Las carreras que dieron inicio son las de Piloto de Pesca, Piloto de Pesca de Primera y Curso de Nivelación Académica. Mientras que, en el Área Máquinas, comenzaron los cursos de Conductor de Máquinas Navales de Primera, Conductor de Máquinas Navales y Motoristas Navales.

...

La Escuela de Pesca participó una vez más en la celebración a San Salvador
Presidida por el Nuncio Apostólico se realizó la tradicional procesión náutica, junto a la imagen de San Salvador, patrono de la colonia pesquera.

...

MAR DEL PLATA - Este domingo se llevó a cabo el cierre de la 95 edición de los Festejos a San Salvador, santo patrono de los pescadores, organizada por la Sociedad de Patrones Pescadores, la Comisión de Festejos de San Salvador y la Parroquia Sagrada Familia y San Luis Orione, en el marco de la Fiesta Nacional de los Pescadores.
La procesión fue presidida por el nuncio apostólico de su Santidad en Argentina, SER monseñor Miroslaw Adamczyk representante del Papa Francisco en nuestro país y lo acompañaron Monseñor Gabriel Mestre, el padre obispo de la diócesis de Mar del Plata y el párroco de Sagrada Familia, Miguel Cacciutto.
Estuvieron presentes, el director de la Escuela Nacional de Pesca Capitán de Navío Daniel Alberto Maldonado. el presidente de la Sociedad de Patrones Pescadores, Vicente Galeano, Patricio Ciminelli, delegado municipal del puerto en representación del Intendente del Partido de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro; el presidente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, Gabriel Felizia; el jefe de Prefectura Naval Mar del Plata, Prefecto Mayor Rodolfo José Cattaneo; en representación del comandante el jefe de Estado Mayor del Área Naval Atlántica, Capitán de Navío, Osvaldo Pablo Sasia; y en representación del jefe de la Base Aérea Militar, Vicecomodoro Gustavo Jorge Sasserolli.

En esta edición, la imagen del santo fue acompañada por cientos de fieles que recorrieron a pie la calle Magallanes e hicieron una parada en la Prefectura Naval Argentina. Allí el Obispo bendijo a la institución y oró por el personal que custodia nuestro mar y cuida a nuestros pescadores.
Posteriormente se depositó una ofrenda floral en el Monumento al Pescador, para homenajear al personal fallecido durante su labor en el mar.
Luego la procesión ingresó a la Banquina para embarcar en las lanchas y realizar la tradicional procesión náutica. A bordo del Buque Don Mario, San Salvador recorrió las aguas y allí se realizó un homenaje a los fallecidos en el mar. Luego se ingresó a la Base Naval, sede del Comando del Área Naval Atlántica de la Armada Argentina, donde las embarcaciones que participaban de la procesión fueron recibidas por personal militar a proa del Aviso Ara “Bahía Agradable”, dependiente de la División Patrullado Marítimo y en representación del comandante el Jefe de Estado Mayor del Área Naval Atlántica, Capitán de Navío, Osvaldo Sasia. Desde el Don Mario, el director de la Escuela Nacional de Pesca Capitán de Navío Daniel Alberto Maldonado y el excomandante del ARA San Juan, capitán de navío (RE) Guillermo Tibaldi, arrojaron una corona de laureles en memoria de los 44 tripulantes del submarino.

...
...

Ya en tierra, el nuncio apostólico bendijo los frutos y artes de pesca.
El presidente de la Sociedad de Patrones Pescadores, Vicente Galeano hizo entrega de una placa al Nuncio Apostólico SER Monseñor Miroslaw Adamczyk, en prenda de gratitud por presidir la Fiesta de San Salvador, Patrono de la Colonia Pesquera del puerto de Mar del Plata.
Por otro lado, el presidente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, Gabriel Felizia, junto a los directores María del Carmen Suárez, Eduardo Mayer y Hernán Chale también hicieron entregan de un presente al Nuncio.
Luego se hizo entrega de una placa en agradecimiento a la Banda Militar de Música Santa Bárbara de la Base Aérea Militar Mar del Plata, y otra placa a la Comisión de Festejos San Salvador, en reconocimiento a la labor realizada en homenaje al santo patrono.
Para cerrar los festejos, el Nuncio dio un mensaje a la comunidad pesquera: “La gente de Mar del Plata vive al lado del mar;

al lado del Océano, vive del mar. Una de las amenazas de nuestro mundo contemporáneo es la tendencia a la superficialidad; un peligro de aplanamiento de todo. El mar con su profundidad nos invita naturalmente a descubrir la profundidad de nuestra alma y de nuestra vida. En las páginas del Evangelio, muchas veces encontramos a Jesús y a sus discípulos en el mar de Galilea. Los apóstoles fueron pescadores, gente que vivía del mar. El mar se ha convertido en un particular lugar de encuentro del ser humano con Dios”.
Además, SER Monseñor Adamczyk, reflexionó: “Pienso en los pescadores, marineros, las autoridades portuarias civiles y militares, y en todas las personas que viven al lado del mar y viven del mar. El trabajo de ustedes requiere sacrificios y renuncias; está ligado al peligro y a las dificultades. No siempre el mar es solo lindo y tranquilo. Hay un dicho que dice: “quien no sabe rezar que vaya al mar”. El mar nos permite descubrir la potencia de Dios y nos hace reconocer nuestros límites. Para conservar nuestra propia identidad y fe, para mantener vínculos familiares, para no ceder a la debilidad, debemos ser hombres y mujeres de oración”.
Por último, manifestó: “En ocasión de esta procesión náutica, quisiera presentar a todos los hombres y las mujeres del mar en Argentina y especialmente de Mar del Plata, mis mejores deseos de buena salud, prosperidad y de todas las gracias celestes y terrestres, que necesitan”.
Acompañaron, además la procesión, el tesorero de la Unión del Comercio, Industria y Producción, Eduardo Mayer; Jorge Kuznetzov, starosta de la parroquia ortodoxa rusa "Los Santos Mártires Reales"; Alejandra Contessi, en representación del Astillero Naval Federico Contessi; representantes de asociaciones y cámaras empresarias, sindicatos, a las colectividades con sus estandartes y feligresía.
Cabe destacar que la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena” quien está cumpliendo, en este 2023, 50 años ininterrumpidos de actividad educativa acompañó a la procesión náutica con su buque de instrucción pesquera Ara “Luisito”.

La santa misa

Durante la mañana, se llevó a cabo la Solemne Misa en la Parroquia La Sagrada Familia y San Luis Orione, concelebrado por el sacerdote Miguel Cacciutto, quien agradeció la presencia de las autoridades presentes y de los fieles, y recordó los inicios de esta celebración: "Hoy nos convoca San Salvador, para renovar nuestra fe y todo nuestro amor a nuestro santo protector. Hace más de 90 años que se celebra esta fiesta, pero hoy se cumplen 78 años que esta fiesta fue presidida por San Luis Orione. Él estuvo aquí mismo, predicando en esta iglesia que él envió a construir en el 1924".
Además, agregó: "Hoy damos gracias a los pioneros, aquellos que pasaron a lo largo de tantos años, a los que dejaron sus vidas en el océano con sus lanchas y los ponemos a todos en el corazón del Salvador. Damos gracias por el trabajo, porque todo este puerto se forjó con el sudor de la frente, con el esfuerzo de cada día y con esa cultura del trabajo que trajeron los inmigrantes italianos y también los españoles. Ellos fueron quienes les enseñaron a las nuevas generaciones que si no se trabaja no hay pan en la mesa. Por eso le pedimos al señor que no falte pescado. Es una pena que en una nación tan rica como la nuestra tengamos pocas embarcaciones que custodien las millas del mar argentino para evitar que tantas naves de afuera se lleven todo el pescado, porque luego ese pescado no se acerca tanto a nuestras costas".

La Escuela Nacional de Pesca abrió sus puertas y realizó un prueba deportiva de 8k.
Contó con un centenar de corredores, autoridades del ámbito naval, portuario y público en general.

...

MAR DEL PLATA - Durante la mañana de ayer se llevó a cabo la 9° edición de "Los 8 K del Puerto", un evento deportivo del verano marplatense que este año, se sumó a la celebración del 50 Aniversario de la Escuela Nacional de Pesca Comandante Luis Piedra Buena (ESNP).
Así fue como, un centenar de deportistas se reunieron para correr, en una mañana calurosa y con un circuito de tipo cross, que incluía arena y asfalto.
La jornada comenzó con el izado del pabellón, con la presencia de la Banda de Música del Área Naval Atlántica, a cargo de su maestro el Suboficial Mayor Hernán Alejandro Maggio.
En presencia de las autoridades y del público en general se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, y la Banda continuó interpretando temas populares, mientras los atletas completaban la prueba.

Posteriormente, el Grupo Coreográfico de la Guardia Nacional del Mar, emblemática de la ciudad portuaria, embelleció aún más esta jornada festiva, a cargo su profesor Alejandro Magrini y la coordinación Valeria Lemmi.
Cabe destacar que se encontraban presentes el Presidente del CONSORCIO PORTUARIO REGIONAL MAR DEL PLATA, Gabriel FELIZIA; el Jefe Prefectura Mar del Plata Prefecto Mayor RODOLFO JOSÉ CATTANEO, quien entregó los premios a los participantes; el Jefe de Relaciones Institucionales del Comando del Área Naval Atlántico, Capitán de Navío Rodolfo Daniel RAMALLO; el Director de la Escuela de Buceo de la Armada, Capitán de Fragata PABLO ESTEBAN TERAMO, quien además participó de la prueba deportiva; y la Presidenta de Servicios Portuarios Integrales (SPI), Sandra CIPOLLA que se ocupó de la cuenta regresiva y largada de los corredores.

...

En cuanto, por la ESNP se encontraba presente su Subdirector el Capitán de Corbeta GASTÓN ROMAN BERÓN, acompañado del organizador deportivo Juan Camargo y la presencia de representantes de agrupaciones de Veteranos de Guerra de Malvinas.
Además, de abrir sus puertas a la comunidad, la ESNP había instalado una exposición de artes de pesca, maquetas históricas y objetos de supervivencia como balsas, trajes y chalecos, entre otros.

Los ganadores

Cabe destacar que además de corredores locales, se notó la participación de atletas de siete provincias distintas.
...

En la Categoría General Masculinos los podios fueron para: 1° Juan Carlos vasquez de Pilar, 2° Lemmi Fernando de Mar del Plata y 3° Moran Diego de Mar del Plata.

...

Y en la Categoría General Femeninas las ganadoras fueron 1° Tami Yanina de Necochea, 2° ROMERO INES de Buenos Aires y 3° Portalez Sandra de Tandil.

Un poco de historia

La escuela inició sus actividades en Mar del Plata el 26 de marzo de 1973, dictando un solo curso, el de Patrón de Pesca Costera.
En 1981, estando vigente el "Convenio de Cooperación Técnica" con el gobierno de Japón, Argentina solicitó que estudiara la posibilidad de donar un nuevo edificio para la escuela. En diciembre de 1983, se realizó el intercambio de Notas Reversales, por las cuales Japón se comprometió a la donación del edificio, todo su equipamiento didáctico y un buque de instrucción pesquera.
Finalmente, en mayo de 1985, se habilitaron las nuevas instalaciones, ubicadas en el Puerto Local, y el Buque de Instrucción Pesquera fue bautizado con el nombre de "ARA LUISITO".
Por su parte, La Guardia Nacional del Mar fue creada como grupo coreográfico musical en el año 1969 para promocionar a Mar del Grupo Plata. Desde entonces se ha constituido en un emblema que traspasó largamente las fronteras de la ciudad.
Cuenta en su repertorio de desfiles con más de 40 temas coreográficos basados en música argentina y en general latinoamericana.
Está integrada por jóvenes en su mayoría estudiantes secundarios y universitarios distribuidos en cuatro grupos: el Grupo Coreográfico (que lucen uniforme con chaquetas rojas), el grupo de bastón (íntegramente de blanco), el Grupo Coreográfico y de percusión (que lucen chaquetas azules) y el Grupo Coreográfico con banderas.

...
...

Se realizó hoy la ceremonia de egreso y entrega de premios a los alumnos destacados, y el cierre de seminarios de Intereses Marítimos.

...

MAR DEL PLATA - Durante la jornada de hoy, se realizó la segunda ceremonia de egreso del 2022, certificando a 95 nuevos oficiales de la flota pesquera.
De este modo, en el Patio Redero de la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena” (ESNP) recibieron sus certificados de finalización de sus ciclos de formación y capacitación, los cursos de Patrón de Pesca Costera, Piloto de Pesca y Piloto de Pesca Costera por el Área Cubierta, y Motorista Naval, Conductor de Máquinas Navales y Conductor de Máquinas Navales de Primera, por el Área Máquinas.
La ceremonia, que inició a las 09:00 con el Himno Nacional Argentino, fue presidida por el Director General de Educación de la Armada, Contraalmirante Marcelo Cristian Tarapow, autoridades de la Universidad de la Defensa y de distintas entidades civiles, militares y de seguridad del ámbito educativo, portuario, pesquero y naval; y contó con la bendición del capellán de la Base Naval Mar del Plata, Luis Maria Berthoud.

Entrega de premios por mérito académico
Mientras tanto en el Museo MAR, desde las 14:00, se realizó la entrega de las medallas y premios a los alumnos destacados por su mérito académico, durante el ciclo, dando por por finalizado otro exitoso año de capacitación.
La entrega de dichas distinciones a los alumnos destacados se desarrolló en concordancia con el cierre de los Seminarios de Intereses Marítimos Nacionales, organizados por la Universidad de la Defensa, en conjunto con la Armada Argentina.
El moderador de jornada fue el Director ESNP, Capitán de Navío Daniel Alberto Maldonado, y el objetivo del ciclo de disertaciones fue el de ser un lazo entre la Facultad de la Armada Argentina y la sociedad, respecto del conocimiento, el estudio y la valorización de los Intereses Marítimos, eligiendo a Mar del Plata para el cierre, por tratarse de la ciudad Capital de los Intereses Marítimos.

...
...

Cabe destacar que, la ESNP, es una institución especializada en la formación y capacitación de los tripulantes de buques de pesca marítima, en los niveles medio y superior, insertada en un sector productivo muy importante para la economía nacional, por su capacidad exportadora y creadora de empleo, que se encuentra próxima a cumplir su cincuenta aniversario.

Cierre de Seminario de Intereses Marítimos y entrega de premios

...

MAR DEL PLATA - El próximo viernes 2 de diciembre, a las 14:00 hs, se desarrollará el cierre de los Seminarios de Intereses Marítimos Nacionales, organizados por la Universidad de la Defensa, en conjunto con la Armada Argentina.
En esta oportunidad, tendrá lugar en el Museo Provincial de Arte Contemporáneo MAR, ubicado en Avenida Felix U. Camet y López de Gomara, y contará con tres disertaciones: la primera, a cargo del licenciado Oscar Padin, del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), cuya temática será “El INIDEP en el ámbito de los Recursos Vivos del Mar Argentino”.
Posteriormente, el doctor Sebastián Agliano, de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, abordará el tema “La Flota Costera y Pesquera en el ámbito de los Recursos Vivos del Mar Argentino”.
A continuación, el Centro de Veteranos Civiles de Malvinas se ocupará de desarrollar el tema “Presencia de la Marina Mercante en el Conflicto del Atlántico”, a cargo del Patrón de Pesca de Primera (VGM) Francisco Weigel.
El moderador de la jornada será el Director de la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena” (ESNP), Capitán de Navío Daniel Alberto Maldonado, y la disertación de cierre estará a cargo del licenciado Enrique Aramburu, de la Academia Antártica, con la temática “Storni, Mar del Plata, y su significado para la Argentina”.

El objetivo de este ciclo de disertaciones es el de ser un lazo entre la Facultad de la Armada Argentina y la sociedad, respecto del conocimiento, el estudio y la valorización de los Intereses Marítimos. Las locaciones para las jornadas anteriores fueron la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Puerto Madryn, Santa Fe y Ushuaia.

Entrega de Premios a los Alumnos Destacados

Posteriormente, y en el marco de la tradicional ceremonia de egreso de la ESNP, se hará entrega de las medallas y premios a los alumnos destacados por su mérito académico, durante el ciclo lectivo 2023, que da por finalizado otro exitoso año de capacitación, egresando a 95 nuevos oficiales de la flota pesquera argentina.
Cabe destacar que, la ESNP, es una institución especializada en la formación y capacitación de los tripulantes de buques de pesca marítima, en los niveles medio y superior, insertada en un sector productivo muy importante para la economía nacional, por su capacidad exportadora y creadora de empleo, que se encuentra próxima a cumplir su cincuenta aniversario.

Se está desarrollando la Exposición de la Industria Naval

...

MAR DEL PLATA - Durante los días 15, 16 y 17 de noviembre de 2022, en el Museo Provincial de Arte Contemporáneo de la ciudad de Mar del Plata, los principales representantes de la industria naval, la marina mercante, la logística y los puertos se reúnen para analizar el contexto actual del sector y los desafíos a nivel nacional e internacional.
En el acto de apertura, la Presidenta de Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN) , Sandra Cipolla pronunció unas palabras de bienvenida para dar inicio al importante evento, que es uno de los principales América Latina, y se constituye como una excelente oportunidad para vincularse y ampliar las oportunidades del sector.
Posteriormente, Sandra Cipolla recibió la Declaración de Interés Municipal del Honorable Consejo Deliberante del Partido de General Pueyrredón.

El Encuentro Internacional de la Industria Naval (EINAVAL) contó con la presencia del Director de Intereses Marítimos de la Armada, Comodoro de Marina, Enrique Antonio Balbi.
Por su parte, el Director de la Escuela Nacional de Pesca, Capitán de Navío Daniel Alberto Maldonado, expuso sobre la importancia de las condiciones de protección y seguridad para la actividad humana en el entorno marítimo, resaltando el rol fundamental que cumple la capacitación para las buenas prácticas a bordo, reduciendo los riesgos de accidente.

Entre los participantes se encuentran directores y gerentes de astilleros, públicos y privados, nacionales e internacionales; empresas armadoras argentinas y del extranjero, así como representantes de toda la cadena de valor de este estratégico sector productivo, incluyendo al sector educativo.

...

La Escuela Nacional de Pesca inició el período de inscripción para el ciclo lectivo 2023

Para los cursos de Formación de Piloto de Pesca, Curso de Nivelación Académica (CNA), Curso de Formación de Conductor de Maquinas Navales: 2do Ciclo Y 3er Ciclo; Piloto de Pesca, Motorista Naval, Conductor de Máquinas Navales, Piloto de Pesca de Primera y Conductor de Máquinas Navales de Primera

...

Mar del Plata – La Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena” informa que hasta el 09 de diciembre se extiende el período de inscripción, teniendo como fecha límite de entrega de documentación el 10 de febrero del 2023 para dar inicio al examen de ingreso el 06 de marzo.
El trámite para información, consulta y pre inscripción se efectuará de manera virtual (web, e-mail y teléfono). Siendo de modalidad presencial únicamente la entrega de documentación física requerida como comprobación del cumplimiento de los requisitos de ingreso, con turno de atención.
Los medios habilitados para consultas, informes y/o solicitudes de turnos de atención son: correo electrónico (inscripciones.esnp@gmail.com), sitio web (www.escueladepesca.edu.ar), y telefónicamente al (0223) 489-0817 interno 946, de lunes a viernes de 08:00 a 12:00hs. O vía WhatsApp al número: 223-5826140
El cupo de ingreso a los cursos será cubierto según el orden de mérito obtenido por el aspirante a través del examen de ingreso y una evaluación psicotécnica no vinculante.
Cabe destacar que los cursos iniciarán el 13 de marzo 2023, con modalidad presencial.
Procedimiento de inscripción:

La inscripción se iniciará con el “formulario de preinscripción” correspondiente al curso seleccionado, el que se encuentra en la página web de la Escuela.
Hasta el 10 de febrero de 2023, con turno previo, se podrá completar la presentación de documentación con las fotocopias de los originales autenticadas por la Prefectura Naval Argentina (PNA) de forma personal, o por terceros. También se puede realizar el envío de las fotocopias de la documentación original, debidamente autenticadas por la PNA, a la siguiente dirección postal: Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena” (Oficina Inscripción – Acreditación), Av. De los Trabajadores e Irala s/n Puerto Mar del Plata (CP 7600), Provincia de Buenos Aires.
Una vez verificada la documentación presentada, se notificará vía e-mail la confirmación de su inscripción y el acceso al examen de ingreso, previsto para el 6 de marzo del 2023. Asimismo, se informará si faltase documentación o la misma no cumple con lo solicitado, quedando condicionada la inscripción hasta tanto los requisitos sean cumplimentados.
Las vacantes previstas para cada curso serán de dieciséis (16) alumnos cursantes y cuatro (4) ingresantes en carácter de condicional, quedando en lista a la espera para cubrir una vacante en caso que se produjera una baja en los 30 días corridos posteriores al inicio de clases.

...

- Festival MAREA - La Escuela Nacional de Pesca abrió sus puertas a la comunidad y estuvo presente con un stand institucional

...

El fin de semana pasado, el Puerto de Mar del Plata celebró los 100 años de la primera descarga ocurrida el 9 de octubre de 1922. Las actividades, que congregaron a más de 150.000 personas, incluyeron exposiciones, shows musicales y muestras históricas.
La apertura del evento estuvo a cargo de la Banda de Música del Área Naval Atlántica, durante la noche del viernes, donde se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y luego se realizó una proyección de imágenes con animación 3D sobre el lateral de los 10 silos del Puerto con un repaso por los principales hitos a lo largo de la centuria de historia.

La Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena”, también estuvo presente con un espacio de exposición en el que difundió los cursos regulares y extracurriculares que realiza como centro de formación; y abrió sus puertas para exhibir elementos utilizados para la pesca, material de Seguridad Náutica y trajes de Lucha Contra Incendio, además de elementos de Primeros Auxilios, maquetas históricas y una exposición bibliográfica conmemorativa por los 40 años de Malvinas.
Durante las dos jornadas de exposición, el personal de la escuela conversó con los asistentes, que se acercaron atraídos por los uniformes, las siluetas de los buques y el material; y les explicaron las diferentes tareas que realiza la Institución en referencia a la pesca y la la protección de los intereses argentinos en el mar.

...

Interesante disertación de los veteranos civiles de Malvinas

...

MAR DEL PLATA – En la mañana de hoy, en el Aula Magna de la Escuela Nacional de Pesca (ESNP), se realizó una interesante disertación destinada a los alumnos del área Cubierta y Máquinas.
La misma estuvo a cargo de tres integrantes del Centro de Veteranos de Guerra Civiles “Operativo Malvinas” Mar del Plata, Julio González, quien durante el Conflicto de Malvinas se desempeñaba como marinero del Buque Tanque Campo Durand; Francisco Weingel, Patrón de Pesca de Primera y tripulante del Buque María Luisa y Carlos Cerezo, quién cubría el cargo de Maquinista Naval Superior del Buque Tanque ARA Cabo de Hornos.

También se encontraba el profesor de Navegación Carlos Rubino, Asesor del Área Cubierta de la ESNP , y Veterano de Guerra de Malvinas, quien contó su experiencia durante el conflicto a bordo del Buque de Investigación Pesquera “Capitán Canepa”.
El testimonio de la acción de los marinos mercantes resulta por demás de enriquecedor para los alumnos de la ESNP, ya que les permite conocer en primera persona los detalles de la participación de los veteranos civiles en el Conflicto del Atlántico Sur. Al mismo tiempo que favorece el cumplimiento de los objetivos del Centro de Veteranos de mantener el permanente homenaje a los 649 Héroes Caídos, la defensa de la Causa y la difusión de la misma.

...

Concurso de ingreso para personal docente en la Escuela Nacional de Pesca

...

MAR DEL PLATA - La Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena” llama a concurso para cubrir cargos de Instructor de Práctica, Ayudante de Docencia y Profesor.
La inscripción tendrá lugar en dicha escuela, ubicada en Avenida de los Trabajadores e Irala sin número, con entrada por la calle Virgen de Lagrima, del puerto local.
Los interesados pueden concurrir a partir del lunes 26 de septiembre y hasta el 18 de octubre, en el horario de 8:30 a 12:00 hs. Para mayores informes pueden dirigirse por correo electrónico a rrhhpersonalcivildocente@gmail.com

Jornada de capacitación para los alumnos del Área Máquinas

MAR DEL PLATA - En el día de ayer, en el Aula Magna de la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena”, se llevó a cabo una Jornada de Capacitación sobre Normativa, Sistema de Gestión de Seguridad y Responsabilidades profesionales, en conjunto con el Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA).
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director de la escuela Capitán de Navío Daniel Alberto Maldonado, quien agradeció el trabajo mancomunado entre ambas instituciones, para favorecer la capacitación del personal de la flota pesquera, con el objetivo de promover la formación profesional y la mejora continua.

...


...

El objetivo de la jornada fue contribuir al entrenamiento de competencias que garanticen la seguridad en la navegación y la protección del ambiente marítimo, para mejorar el desempeño y las oportunidades laborales. Y estuvo a cargo de los docentes Marcelo Gysbert, Licenciado en Seguridad Marítima, Perito Naval SGS, Auditor Lider ISM/ISPS, Profesor Universitario y Especialista en Dirección de Instituciones Educativas. El Profesor Jorge Cuello, Especialista en Derecho Ambiental y Docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, y la Porfesora María Carpintero, Asesora Legal del SICONARA Mar del Plata y Profesora de Universidad Fasta.
El mismo contó con la presencia del Secretario de la Seccional del SICONARA Daniel Flores y Marcelo Torres, Secretario Adjunto de la Seccional Mar del Plata. Además, estuvieron presentes Jorge Maldonado Coordinador de Políticas Pesqueras, Hernán Barone de la Comisión Directiva Central, Alejandro Bergantino, Tesorero de la Obra Social OSCONARA y el Secretario Gremial Ángel Raimundi.

Los cadetes del Liceo Storni visitaron la Escuela Nacional de Pesca



MAR DEL PLATA - Durante la mañana de hoy, 63 cadetes de 5° año del Liceo Naval Militar “Almirante Storni”, ubicado en Posadas, provincia de Misiones, visitaron la Escuela.
En esta ocasión, el grupo de liceanos fue recibido por el Secretario de Extension Rafael Guiñazu, y la docente Silvina Krawczyk quienes les dieron la bienvenida y explicaron las funciones de dicho instituto educativo, y proyectaron un video institucional en el Aula Magna.

...
...

Posteriormente, recorrieron algunos de los sectores principales de la escuela que están exclusivamente destinados a la instrucción de sus alumnos, como el Aula-Taller de Artes de Pesca, el Simulador de Navegación y Maniobra, el de Lucha Contra Incendio en Patio de Fuego y el de Control Averías. Además, visitaron el Taller de Máquinas.

El curso de Nivelación Académica realizó limpieza de la Plazoleta Piedra Buena



MAR DEL PLATA - Los alumnos del Curso de Nivelación Académica, cómo lo vienen haciendo desde hace dos años, realizaron hoy la limpieza y mantenimiento de la Plazoleta Piedra Buena, ubicada en la entrada del puerto local.

...
...


Dicha tarea se encuentra enmarcada en las actividades previstas por la materia Formación y Conducción, de apoyo a la comunidad; actividades que se desarrollan especialmente en los espacios que forman parte del entorno donde se encuentra la Escuela de Pesca, y que favorecen el acceso a los mismos.

El Curso de Nivelación Académica realizó trabajos de redería en la Escuela Secundaria 30

MAR DEL PLATA - Los alumnos del Curso de Nivelación Académica de la Escuela Nacional de Pesca, realizaron voluntariamente, trabajos de redería en la Escuela de Enseñanza Secundaria N° 30 “Centenario”, del barrio Bernardino Rivadavia.

Dicha actividad estuvo enmarcada en la materia Formación y Conducción, como algunos de los trabajos en relación a la comunidad que realiza tradicionalmente la escuela, y se llevaron a cabo en conjunto con los alumnos del sexto año; los mismos consistieron en la cobertura de los vidrios del patio interno, para evitar roturas durante las actividades de Educación Física.

...
...


También se realizaron reparaciones a los aros de basquet, tanto en trabajos de soldaduras como en tejido de las redes.

Se dio inicio a los cursos del segundo cuatrimestre en la Escuela de Pesca.
Medio centenar de alumnos comenzaron las clases en los cursos de Nivelación Academica, Piloto de Pesca de Primera y Conductor de Máquinas Navales de Primera.

Mar Del Plata – En la mañana de hoy, 47 alumnos comenzaron el ciclo de formación y capacitación en la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena” (ESNP), con el objetivo de formar intelectual, profesional, moral y físicamente al personal que integra los barcos de la flota pesquera.
De este modo, el Director, Capitán de Navío Daniel Alberto Maldonado, acompañado por el Subdirector Capitán de Corbeta Gastón Román Berón, recibió a los alumnos en el Aula Magna, “Capitán Alfonso David Giavedoni”, dándoles la bienvenida y expresando la satisfacción por recibirlos nuevamente en la escuela.

...
...

Posteriormente, la docente Laura González, Jefa de Enseñanza de la ESNP, explicó aquellos aspectos académicos necesarios para la aprobación de las cursadas, uso del uniforme, asistencia, y rendición de materias.
Así quedó inaugurado el inicio del segundo cuatrimestre para las carreras Piloto de Pesca de Primera, el área cubierta, Conductor de Máquinas Navales de Primera, en el área cubierta, y el Curso de Nivelación Académica.
Como desde hace casi 50 años, la ESNP continua de manera ininterrumpida con su mision educativa, dependiendo de la Dirección General de Educación de la Armada, y siendo la única de su tipo en el país y en Latinoamérica, junto a la Escuela Nacional de Náutica y la Escuela Nacional Fluvial, que forman al personal de la Marina Mercante.

Sanitización y Desinfección
La Escuela de Pesca (ESNP) se preparó para dar inició al segundo cuatrimestre.

MAR DEL PLATA – El pasado viernes, la ESNP realizó la sanitización y desinfección de la totalidad de su edificio, como parte de los preparativos necesarios para recibir a los nuevos cursos que inician el segundo cuatrimestre. De este modo, los 6500 metros cuadrados cubiertos que integran las instalaciones de la escuela fueron fumigados con el objetivo de eliminar todo tipo de bacterias, hongos y demás microorganismos perjudiciales para la salud humana. Cabe destacar que anteriormente se había realizado la limpieza y desinfección de los tanques de agua, que, en ambos casos, estuvieron a cargo de empresas certificadas para la realización de dichos trabajos.

...

Soberanía Alimentaria: Un proyecto que nace de la mano de la Escuela de Pesca

...

MAR DEL PLATA - La Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena”, se constituyó en un eslabón clave para una iniciativa compartida por el Consorcio Portuario Regional, la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y el Centro de Formación Profesional N°418, que surgió hace un año, como una iniciativa local.
El proyecto del área de capacitación, se trata de un curso práctico en Procesamiento de Pescado, con el objetivo de capacitar a los alumnos, e incorporarlos al mercado laboral, ya que abarca el proceso integral del pescado, más allá del fileteado, que contempla pautas de manufacturación, variedad de especies, estudios de laboratorio y cuidados sanitarios para la manipulación de la materia prima.

Dicha capacitación se desarrolla en el Aula Laboratorio de Tecnología Pesquera, espacio acondicionado que cuenta con el equipamiento necesario para un procesamiento responsable, asegurando la calidad y siendo de este modo, un pilar fundamental para la concreción de los objetivos del Centro de Formación Profesional Nº 418.
La iniciativa educativa, de acceso libre y gratuita, favoreció el logro de los objetivos de capacitación propiciando el cierre del proyecto con la incorporación del pescado en el menú escolar del comedor de la Escuela Primaria EPB N°12, donde el pasado martes se realizó una prueba piloto; la que se desea instalar como un hábito en el menú para los niños que comen en los establecimientos educativos, fortaleciendo así el concepto de “soberanía alimentaria”, que busca asegurar el derecho a una alimentación saludable y nutritiva, adecuada culturalmente, en base a alimentos producidos de forma ecológica y sustentable.

...

Jornada de capacitación con Perspectiva de Género

...

MAR DEL PLATA – En la mañana de hoy, se llevó a cabo en la Escuela Nacional de Pesca (ESNP), una interesante charla informativa a cargo de la Oficina de Género del Comando del Área Naval Atlántica. La misma estuvo a cargo de la Teniente de Navío Josefina Guevara, Licenciada en Psicología, quien se encontraba acompañada por la Agente Civil Profesional Lorena Gonzalez, Licenciada en Trabajo Social. La jornada de capacitación estuvo destinada a la totalidad del personal que integra la ESNP, y tuvo como objetivo principal dar a conocer la Oficina de Genero, su organización interna y las vías de contacto.

Se realizó la ceremonia de egreso del primer cuatrimestre de la Escuela de Pesca

...

MAR DEL PLATA - En la mañana del viernes, el Aula Magna de la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena” (ESNP), fue el lugar elegido para egresar a los 25 nuevos oficiales de la flota pesquera, dando así por finalizados los cursos de Piloto de Pesca de Primera y Conductor de Máquinas Navales de Primera. La ceremonia fue presidida por el Director General de Educación De la Armada (DGED), Contraalmirante Marcelo Cristian Tarapow, el Comandante del Área Naval Atlántica (ANAT) Contraalmirante Marcelo Luis Fernández y el Director de la ESNP, Capitán de Navío Daniel Alberto Maldonado. Luego de entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda de Música del ANAT, el capitán Maldonado se dirigió a los futuros egresados, en un acto muy emotivo, que incluyó la alegría de los familiares presentes.

El capitán Maldonado agradeció a todos los presentes, y expresó “muchísimas gracias por tomarse un momento en sus actividades y acompañarnos en este acto tan significativo para la Escuela Nacional de Pesca”. También expresó que en conjunto con la DGED están trabajando para alcanzar la doble titulación que significa que los graduados además de obtener la titulación de la subsecretaría de formación, capacitación y titulación del personal embarcado de la marina mercante, que les permite desarrollarse profesionalmente, obtendrán un título de técnico superior, que les permitirá acceder a otras carreras. “Estamos muy adelantados en ese proceso y, gracias al apoyo del presidente del consorcio portuario Gabriel Felicia y la directora del centro de formación 418 Soledad Pérez Farias hemos logrado reunirnos en estas instalaciones con Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) Gerardo Marchesini y con la Directora Nacional de Educación Trabajo y Producción del INET, Nora Estrada que nos permitió presentar nuestra idea y poder coordinar los pasos a seguir con la documentación necesaria para agilizar su concreción durante el corriente año”, manifestó el Director de la ESNP.

...


...

Y continuó diciendo: “esta es la forma que nos hemos propuesto trabajar, de forma mancomunada con las demás instituciones del ámbito portuario y pesquero que nos posibilite una mejora continua en la calidad educativa brindada a nuestros alumnos, y acompañar cualquier iniciativa educativa que favorezca la capacitación laboral que satisfaga las exigencias laborales actuales. Además, nuestra escuela ha implementado hace algunos años, para sus cursos de formación, el enfoque basado en competencias. una metodología educativa cuyo fundamento principal es que los alumnos adquieran los contenidos a través de situaciones prácticas y entornos experimentales, evaluando así la toma de decisiones, la responsabilidad, el trabajo en equipo, el razonamiento lógico y crítico, la comunicación oral y escrita, la utilización de tecnologías de la comunicación y la información, las habilidades interpersonales, y la resolución de problemas, entre otros aspectos”.

“Por esto, los pilotos de pesca de primera que hoy egresan fueron evaluados por primera vez mediante esta modalidad educativa, a través de prácticas en un ambiente real y complejo, donde se integraron asignaturas afines conformando módulos que se evaluaron mediante tres exámenes interdisciplinarios, debiendo cumplir tareas a nivel de gestión tanto de liderazgo, manejo de emergencias de supervivencia y control de averías e incendios, como así también, gestionar y supervisar la seguridad y protección del buque y de la tripulación”, enfatizó Maldonado. “Finalmente, a mis muy estimados graduados, conductores navales de primera y pilotos de pesca de primera, mis sinceras felicitaciones y principalmente a sus familias que los acompañaron en este proceso. les deseo de todo corazón que pronto se encuentren con los pies en la cubierta de un pesquero y tengan una excelente pesca”, finalizó.

...


...

Por su parte, el flamante Conductor de Máquinas Navales de Primera Diego Mazzitelli, y Mejor Promedio de Egreso General, pronunció unas palabras alusivas, resaltando la importancia de la misión de la escuela en la formación integral del alumno, no solo por la transmisión de contenidos, sino también, por la promoción de los valores que caracterizan a la gente de mar; y la calidez del personal que integra la institución, quienes con gran vocación, reciben a quienes llegan en busca de una mejora laboral en el ámbito pesquero. Posteriormente el Almirante Tarapow hizo referencia al gran valor de los buques pesqueros en el Mar Argentino, y la solidaridad de estos con cualquier otro buque que se pueda encontrar en peligro en navegación, y mencionó la desinteresada tarea del Comandante Luis Piedra Buena en sus recordados e innumerables salvatajes, que lo hicieron perdurar en la historia naval. A continuación, el capellán del ANAT, presbítero Luis María Berthoud, realizó una invocación religiosa y bendijo los compromisos profesionales y los premios que fueron entregados.

Se encontraron presentes además, los representantes de la Agrupación de Artillería Antiaérea de Ejercito 601, de la Guarnición Aérea y Base Área Militar Mar del Plata y de la Prefectura Naval Argentina, así como también, el Jefe de Relaciones Institucionales del ANAT, Capitán de Navío Rodolfo Daniel Ramallo y los representantes de la Escuela de Submarinos, Escuela de Buceo, Universidad Fasta y Centro de Formación 418. Además, asistieron a la ceremonia, representantes del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, del Consorcio Portuario Regional, de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval, del Astillero Contessi, de Sistemas Portuarios Integrados, del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo, de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, del Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina y representantes de empresas y cámaras pesqueras. Para dar por finalizada la ceremonia, se entonaron las estrofas de la Marcha de Malvinas y Marcha de la Armada.

...

3° Concurso de Dibujo y Pintura “Guardianes de las Aves Marinas”

...

¡Vuelve el Concurso de Dibujo y Pintura Guardianes de las Aves Marinas! 🌊🌊
Como todos los años, celebraremos el #DiaMundialDeLosAlbatros. El tema de este año será “Los albatros y el cambio climático”. 🌎🌡️
¡Pueden participar desde los 4 años en adelante!.
La técnica es a elección de cada artista. 🎨🖌️
Podés usar lápiz, tinta, pastel, óleo, acuarela, témpera, acrílico, digital, o lo que tu creatividad te dicte.
Conocé los premios y las bases del concurso en este link👇 ¡¡ Manos a la obra!!!

Comenzó el ciclo de formación y capacitación en la Escuela de Pesca

Con más de un centenar de alumnus, se dio inicio a las clases para los alumnos que integrarán la flota Pesquera. Mar Del Plata – En la mañana de ayer, 140 alumnos comenzaron el ciclo de formación y capacitación en la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena”, manteniendo el objetivo de formar intelectual, profesional, moral y físicamente al personal de la flota pesquera, como lo hace de manera ininterrumpida desde hace casi 49años.
El Director, Capitán de Navío Daniel Alberto Maldonado, acompañado por el Subdirector Capitán de Corbeta Gastón Román Berón, recibió a los alumnos en el Patio Redero. Luego del izado del pabellón, el Director les dio la bienvenida, deseándoles un buen año lectivo, y se entonaron las estrofas de la Marcha de Malvinas y de la Armada. De esta manera quedó inaugurado el inicio de clases 2022 de las carreras de Patrón de Pesca Costera, Piloto de Pesca, Piloto de Pesca de Primera y Curso de Nivelación Académica. Mientras que en el Área Máquinas, comenzaron los cursos de Conductor de Máquinas Navales de Primera, Conductor de Máquinas Navales y Motoristas Navales.

...
...
...
...

10 de diciembre: Ceremonia de egreso de la Escuela Nacional de Pesca

...

En la mañana de hoy, el Patio Redero de la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena” (ESNP), fue el lugar elegido para egresar 99 nuevos oficiales de la flota pesquera, dando así por finalizados los cursos de Capitán de Pesca, Piloto de Pesca de Primera, Piloto de Pesca, Patrón de Pesca Costera, Conductor Superior de Máquinas Navales, Conductor de Máquinas Navales y Motorista Naval.

La ceremonia fue presidida por el Director de la ESNP, Capitán de Navío Daniel Alberto Maldonado, acompañado por el Jefe del Arsenal Naval Mar del Plata Daniel Jorge Rajcevic, el Director de la Escuela de Submarinos Capitán de Fragata Walter Tigero y el Director de la Escuela de Buceo, Capitán de Fragata Pablo Teramo.

También se encontraron presentes los representantes de la Agrupación de Artillería Antiaérea de Ejercito 601, de la Guarnición Aérea y Base Área Militar Mar del Plata y de la Prefectura Naval Argentina.

La ceremonia inició con la entonación del Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda de Música del Área Naval Atlántica y a continuación, el capellán Luis María Berthout, realizó una invocación religiosa y bendición de los compromisos profesionales y premios entregados a los alumnos.

Entre las autoridades del ámbito civil asistieron el Ingeniero Fernando Scholtus de la Universidad Tecnológica Nacional Mar del Plata, el Secretario Académico de Universidad Fasta Ingeniero Martín Camusso, el Director de Buques del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero Alejandro Latte, acompañado por Jorge Bridi Coordinador de Planificación y Desarrollo. Además de los representantes de la delegación municipal del Puerto y del Consorcio Portuario Regional.

...


...

Por otra parte, la señora Sandra Cipolla, presidente de Servicios Portuarios Integrados, reconoció el Mérico Académico al alumno Alain Caruana, Conductor de Máquinas Navales, y la primera Capitán de Pesca del país, Nancy Jaramillo, entregó un reconocimiento a Verónica Chaves, quién egresó del curso de Capitán.

Además, asistieron a la ceremonia representantes de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval, del Astillero Contessi, del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo, de la Asociación Argentina de Capitanes , Pilotos y Patrones de Pesca y del Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina.

Cabe destacar que, el Vicedirector de la Escuela de Enseñanza Superior Técnica N° 1, profesor Diego Blanco, entregó al Capitán Maldonado, un diploma en reconocimiento por la sesión de dos espacios áulicos, que permitió el dictado de clases presenciales durante la pandemia de Covid 19.

Finalmente, el director de la ESNP se dirigió a los alumnos agradeciéndoles el compromiso para poder cumplir con los cursos cuidando los protocolos sin tener que cancelar el dictado de clases, los felicitó por los nuevos títulos alcanzados y agradeció a las autoridades presentes por el compromiso constante y el acompañamiento con dicha institución. Posteriormente, se entonaron las estrofas del la Marcha de la Armada.

Se realizó la celebración de San Salvador

...

El pasado domingo, en el marco de la 40° Fiesta Nacional de los Pescadores, se llevó a cabo la solemne misa en la Parroquia La Sagrada Familia y San Luis Orione, dando inicio así, a los 94° festejos a San Salvador, patrono de la comunidad portuaria. Con la presencia del Intendente del Partido de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro; el Presidente de la Sociedad de Patrones Pescadores, Vicente Galeano; la Directora General de Cooperación Internacional, Colectividades y Culto, Cecilia Torres; el Delegado del Distrito Descentralizado Municipal Vieja Usina, Patricio Ciminelli; el Jefe de Prefectura Naval Mar del Plata, Prefecto Mayor José Dos Santos; el Capitán de Navío Rodolfo Ramallo, en representación del Comandante del Área Naval Atlántica; por la Fuerza Aérea Militar Mar del Plata, el alférez Salmerón; por el Ejército, Mayor Crespo, el Subdirector de la Escuela Nacional de Pesca, Capitán de Corbeta Gastón Berón; la concejal Florencia Ranellucci, las Princesas de la Fiesta Nacional de los Pescadores, Dahiana Hansen y Camila Mústico; el Cónsul Honorario de la Federación de Rusia en la ciudad de Mar del Plata, Jorge Kuznetzov, el Presidente de Casa D'Italia, Rafael Vitiello, autoridades del COM.IT.ES y feligreses, se inició la Solemne Misa concelebrada por el sacerdote, Miguel Cacciutto.

De esta manera, se desarrolló una jornada emotiva organizada por la Sociedad de Patrones Pescadores en conjunto con la Comisión de Festejos San Salvador. Cacciutto agradeció la presencia de las autoridades presentes y de todos los fieles que se acercaron y a aquellos que siguieron la transmisión de la misa por internet. El cura párroco recordó los inicios de esta celebración: "Hoy nos convoca San Salvador, para renovar nuestra fe y todo nuestro amor a nuestro santo protector. Hace más de 90 años que se celebra esta fiesta, pero hoy se cumplen 77 años que esta fiesta fue presidida por San Luis Orione. Él estuvo aquí mismo, predicando en esta iglesia que él envió a construir en el 1924". "Según cuenta la historia, luego acompañó a Salvador hasta la banquina y allí estaba el Presidente Justo quien, con su yate presidencial, surcaron las aguas de nuestro mar. Al regreso, el mismo Don Orione, parado arriba de un cajón de pescado levantó la palabra, aclamó al Salvador y pidió por todos aquellos inmigrantes italianos". Por último, agregó: "Hoy le damos gracias al señor por este acontecimiento. Nos sentimos más que orgullosos, porque nada menos que un santo, presidió nuestra fiesta principal del puerto. Y debemos continuar lo que nos enseñaron nuestros mayores, lo que predicó Don Orione. Sobre todo, la fe del pescador, porque el pescador siempre ha tenido fe, a pesar de las circunstancias, de los sinsabores, que puedan traer el pan a sus casas cada dia, y que San Salvador con los brazos siempre en cruz los ampare, los proteja y los defienda de todos los peligros".

...


...

SAN SALVADOR RECORRIÓ EL PUERTO EN PROCESIÓN
Presidida por el Obispo de Mar del Plata, Gabriel Mestre, y con la presencia de autoridades y fieles, la procesión recorrió las calles del puerto de la ciudad y llegó hacia la Banquina. En su mensaje a la comunidad, el Obispo llamó a "ser artesanos de la paz cuidando el trabajo y la Casa Común". La imagen del santo fue acompañada por decenas de vehículos que recorrieron la calle Magallanes e hicieron una parada en el Hogar de Lourdes, en la Ermita San Luis Orione y en La Gruta de Lourdes. Luego, llegó hasta la sede de la Prefectura Naval Argentina. Allí el Obispo, quien fue recibido por el Jefe de la institución, Prefecto Mayor José Dos Santos, bendijo a la Prefectura y oró por el personal que custodia nuestro mar y cuida a nuestros pescadores. En el Monumento al Pescador, se depositó una ofrenda floral para recordar a todos los fallecidos durante su labor en el mar.
DESCUBRIMIENTO DE PLACA HOMENAJE AL PESCADOR FALLECIDO VICTOR FRIAS Un momento muy especial se vivió con el descubrimiento de la placa en homenaje al pescador Víctor David Frías, fallecido en el mar, víctima del naufragio del buque pesquero Sheriff 1º, ocurrido el 26 de octubre de 1989.

El Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías, agradeció la generosidad de los dirigentes de la Sociedad de Patrones Pescadores y la consideración de su ex Presidente Luis Ignoto para que este recuerdo se haga posible, a poco de cumplidos los 32 años de aquel penoso octubre cuando la tragedia enlutó a la familia de la pesca, principalmente a la familia Frías, y el Sheriff 1º jamás volvería a puerto. Cabe recordar que el pesquero había zarpado con catorce tripulantes, entre ellos los hermanos Jorge y Víctor Frías, y por aquella fatalidad Víctor, de tan solo 24 años y el capitán Juan Carlos Carmueda no sobrevivieron. Los demás marineros fueron rescatados el pesquero Jorge Antonio.

...


...

EMOTIVO HOMENAJE A SALVADOR DI SCALA "CHIAPINO"
Posteriormente, se descubrió una placa en homenaje a Salvador Di Scala -Chiappino-, una personalidad muy reconocida y querida en la comunidad portuaria que lamentablemente falleció en los últimos días. Chiapino, fue animador de la Fiesta Nacional de los Pescadores, fue la voz del famoso Palo Enjabonado.
MENSAJE DEL OBISPO DE MAR DEL PLATA Luego la procesión ingresó a la Banquina, y allí con la postal de las lanchitas amarillas, el Obispo bendijo los frutos de mar y artes de pesca. Además, se realizó un toque de silencio y se arrojó una corona de laureles por los 44 tripulantes del ARA San Juan. El Obispo brindó unas palabras a los fieles y a los pescadores presentes: "Una vez más nos encontramos en el Puerto de la ciudad de Mar del Plata celebrando la tradicional Fiesta de San Salvador. Damos gracias a Dios por el don bendito del mar y sus frutos. Ponemos en manos del Señor la vida de tantos hombres y mujeres “del mar”, y a quienes trabajan en los diversos estamentos de la industria pesquera local". Además, agregó "En el mensaje de la paz de este año, el querido Papa Francisco nos decía: …el trabajo es el lugar donde aprendemos a ofrecer nuestra contribución por un mundo más habitable y hermoso… El trabajo, en efecto, es la base sobre la cual se construyen en toda comunidad la justicia y la solidaridad… ¡Qué bellas palabras! A todos nos desafían, con distintos grados de responsabilidad, para hacer nuestro pequeño o gran aporte sabiendo que somos llamados a ser artesanos de la paz cuidando el trabajo y la Casa Común. Por un lado, el Papa nos invita a construir justicia y solidaridad para que brille la dignidad del trabajo, para que sea bien remunerado y el pan cotidiano llegue a la mesa de cada familia. Por otro lado, nos anima a cuidar nuestro mundo, nuestra Casa Común, para que sea cada vez más habitable y podamos siempre contemplar su hermosura." "Elevamos nuestra súplica al Señor, a San Salvador, por intercesión de la Virgen María, para que nos regale su poderosa bendición que proteja a cada persona y familia, que asista siempre a nuestro puerto, la ciudad y la querida Patria Argentina. Que conceda la luz que no tiene fin a los que han partido mientras trabajaban en el mar. Con mi afecto y bendición de padre, hermano y amigo". concluyó Mestre.

BENDICIÓN DE LA IMAGEN JESUS MISERICORDIOSO
Por otro lado, el Obispo, Gabriel Mestre, bendijo la imagen de Jesús Misericordioso, la cual se encuentra ubicada en la Banquina. Al regreso, la procesión vehicular recorrió la calle 12 de Octubre y culminó en la parroquia con la bendición final con el Santísimo Sacramento, a cargo del cura párroco Miguel Caciutto. De esta forma culminó una edición más de la Fiesta Nacional de los Pescadores que en esta oportunidad no contó con su tradicional cantina típica y tampoco pudo llevar a cabo su procesión náutica. La actual Reina Nacional de los Pescadores, Julieta Romero y su corte de Princesas, Dahiana Hansen y Camila Mústico continuarán su mandato y sus actividades hasta el 2023. Estuvieron presentes, el Presidente de la Sociedad de Patrones Pescadores, Vicente Galeano; la Directora General de Cooperación Internacional, Colectividades y Culto, Cecilia Torres en representación del Intendente del Partido de General Pueyrredon; el Presidente del Consorcio Portuario, Gabriel Felizia; el Delegado del Distrito Descentralizado Municipal Vieja Usina, Patricio Ciminelli; el Jefe de Prefectura Naval Mar del Plata, Prefecto Mayor José Dos Santos, el Capitán de Navío Rodolfo Ramallo, en representación del Comandante del Área Naval Atlántica; por la Fuerza Aérea Militar Mar del Plata, el alférez Salmerón; por el Ejército, el Mayor Crespo; el Director de la Escuela Nacional de Pesca, Capitán de Navío Daniel Alberto Maldonado; la concejal Florencia Ranellucci, el Cónsul Honorario de la Federación de Rusia en la ciudad de Mar del Plata, Jorge Kuznetzov, las Princesas de la Fiesta Nacional de los Pescadores, Dahiana Hansen y Camila Mústico.

...

10 de diciembre: Ceremonia de egreso de la Escuela Nacional de Pesca

...

En la mañana de hoy, el Patio Redero de la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena” (ESNP), fue el lugar elegido para egresar 99 nuevos oficiales de la flota pesquera, dando así por finalizados los cursos de Capitán de Pesca, Piloto de Pesca de Primera, Piloto de Pesca, Patrón de Pesca Costera, Conductor Superior de Máquinas Navales, Conductor de Máquinas Navales y Motorista Naval.

La ceremonia fue presidida por el Director de la ESNP, Capitán de Navío Daniel Alberto Maldonado, acompañado por el Jefe del Arsenal Naval Mar del Plata Daniel Jorge Rajcevic, el Director de la Escuela de Submarinos Capitán de Fragata Walter Tigero y el Director de la Escuela de Buceo, Capitán de Fragata Pablo Teramo.

También se encontraron presentes los representantes de la Agrupación de Artillería Antiaérea de Ejercito 601, de la Guarnición Aérea y Base Área Militar Mar del Plata y de la Prefectura Naval Argentina.

La ceremonia inició con la entonación del Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda de Música del Área Naval Atlántica y a continuación, el capellán Luis María Berthout, realizó una invocación religiosa y bendición de los compromisos profesionales y premios entregados a los alumnos.

Entre las autoridades del ámbito civil asistieron el Ingeniero Fernando Scholtus de la Universidad Tecnológica Nacional Mar del Plata, el Secretario Académico de Universidad Fasta Ingeniero Martín Camusso, el Director de Buques del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero Alejandro Latte, acompañado por Jorge Bridi Coordinador de Planificación y Desarrollo. Además de los representantes de la delegación municipal del Puerto y del Consorcio Portuario Regional.

...


...

Por otra parte, la señora Sandra Cipolla, presidente de Servicios Portuarios Integrados, reconoció el Mérico Académico al alumno Alain Caruana, Conductor de Máquinas Navales, y la primera Capitán de Pesca del país, Nancy Jaramillo, entregó un reconocimiento a Verónica Chaves, quién egresó del curso de Capitán.

Además, asistieron a la ceremonia representantes de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval, del Astillero Contessi, del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo, de la Asociación Argentina de Capitanes , Pilotos y Patrones de Pesca y del Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina.

Cabe destacar que, el Vicedirector de la Escuela de Enseñanza Superior Técnica N° 1, profesor Diego Blanco, entregó al Capitán Maldonado, un diploma en reconocimiento por la sesión de dos espacios áulicos, que permitió el dictado de clases presenciales durante la pandemia de Covid 19.

Finalmente, el director de la ESNP se dirigió a los alumnos agradeciéndoles el compromiso para poder cumplir con los cursos cuidando los protocolos sin tener que cancelar el dictado de clases, los felicitó por los nuevos títulos alcanzados y agradeció a las autoridades presentes por el compromiso constante y el acompañamiento con dicha institución. Posteriormente, se entonaron las estrofas del la Marcha de la Armada.

05 de diciembre: Evento cultural "San Antonino"

...

En el día de ayer, el Buque de Instrucción Pesquera de la Escuela Nacional de Pesca, integró la intervención musical “San Antonino III”
MAR DEL PLATA – Medio centenar de músicos, orquestas, autos y embarcaciones participaron durante la mañana de ayer, de la tercera intervención multicultural que se llevó a cabo en el acceso al puerto de Mar del Plata, denominada "San Antonino III".

Como en sus dos ediciones anteriores, participó el Buque de Instrucción Pesquera ARA Luisito, de la Escuela de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena”, embarcación donde estuvieron presentes los familiares de tripulantes del pesquero marplatense "San Antonino", que naufragó frente la costas de Punta Mogotes.

También participó el crucero Anamora, una de las embarcaciones intervinientes en la jornada y desde donde presenció la obra la subsecretaria de Políticas Culturales de la provincia, Victoria Onetto, y demás “lanchas amarillas”, tradicionales del puerto local.

Dicho evento cultural constituye una creación del artista Martín Virgili y es una iniciativa conformada por la muestra "Destino. Del balneario al cosmos - Modos de habitar", una propuesta del evento multidisciplinario creado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero denominado Bienalsur.

30 de septiembre: Día Marítimo Internacional

...

Hoy se conmemora el Día Marítimo Mundial, establecido por la Organización Marítima Internacional (OMI), organismo especializado de las Naciones Unidas, del que la Argentina es miembro desde 1953.
Nuestra escuela, dependiente de la Dirección General de Educación de la Armada, tiene como misión la formación y capacitación del personal de la Marina Mercante que tripula la flota pesquera; y su vision es la de propender a la sustentabilidad de la pesca en el mar, en el marco de las normas de competencias mínimas del Código de Formación STCW enmendado (Manila 2010) para desempeñar los empleos o cargos a bordo de buques de pesca marítima, con la máxima eficiencia, seguridad de la vida y protección del medio marino para beneficio de la comunidad pesquera en general.

Cabe destacar que el lema marítimo mundial para 2021 es "La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo" y tiene como objetivo concienciar sobre el rol fundamental que cumplen en el comercio mundial, favoreciendo su visibilidad.
No obstante, la pandemia de COVID-19 ha puesto de relieve el profesionalismo y el sacrificio de los dos millones de marinos que sirven en la flota mercante mundial, ya que, ha seguido transportando más del 80% del comercio mundial, incluidos suministros médicos vitales, alimentos y otros bienes básicos fundamentals.
La gente de mar constituye el grupo de los trabajadores claves y esenciales para el comercio mundial, y la capacidad de los servicios de transporte marítimo ha sido fundamental para responder a la pandemia, lo que pone de manifiesto, una vez más, el profesionalismo y la dedicación que caracteriza a dicha profesión.

...

Proyecto de puesta en valor de la
Plazoleta "Luis Piedra Buena"

...

MAR DEL PLATA – En la mañana de ayer, los alumnos del Curso de Nivelación Académica de la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena”, bajo la dirección del Capitán de Navío Daniel Alberto Maldonado, realizaron una jornada de puesta en valor de la Plazoleta Luis Piedra Buena, en el acceso al puerto Marplatense.
Esta actividad está enmarcada en la materia Formación y Conducción que desarrolla el Suboficial Mayor Héctor Meza, con el objetivo de favorecer a la concientización sobre el cuidado del medio ambiente, recolección de residuos en espacios públicos y reciclado de materiales.

Además, dicha actividad didáctica con los alumnos, sirve para fomentar e informar a la comunidad en general sobre la importancia de la conservación de los espacios públicos, reduciendo el número de lugares de acumulación de residuos en las calles, y concientizando sobre la problemática y las buenas prácticas en materia de limpieza.
También, fomenta y aumenta la participación ciudadana en materia de cuidado y limpieza de espacio público y fortalece la coordinación entre los agentes sociales públicos y privados, no solo sobre este tema, sino también, sobre gestión de residuos.

...
...

Para finalizar la jornada de limpieza y conservación, los alumnos izaron el Pabellón Nacional, en el mástil de la plazoleta.

En la Escuela de Pesca se presentó la primera Planta -Escuela donde formarán mano de obra calificada en procesamiento de pescado y oficios portuarios

...

Esta iniciativa del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, con apoyo de los gobiernos nacional y provincial, gremios y cámaras empresarias, tuvo lugar hoy en la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena”. Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y concejales, acompañaron el proyecto del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata para la creación de la primera planta procesadora-escuela que se habilitaría en la ciudad con un triple objetivo: capacitar mano de obra calificada para el desempeño en la industria pesquera, apuntalar la inclusión laboral y asegurar la presencia periódica de pescados y otros frutos de mar en el menú de comedores escolares del distrito y la región.
Durante este encuentro, desarrollado en la mañana de hoy en la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena” (ESNP), ubicada en el puerto marplatense, fue presidido por su Director, Capitán de Navío Daniel Alberto Maldonado, donde se destacó que con esta propuesta se generará un circuito socio-productivo que además de la capacitación de mano de obra permitirá el abastecimiento de pescado procesado en el mercado interno; con prioridad en el circuito de comedores escolares que solo en el distrito de General Pueyrredón alcanza a más de 41500 niños.

La iniciativa prevé disponer de instalaciones en jurisdicción del puerto local donde, de manera simultánea, coincidirán la formación de recurso humano y el procesamiento de la materia prima que luego quedará destinada para el consumo en el mercado interno, con prioridad para más de 40000 niños que se alimentan en escuelas de General Pueyrredón y proyección de llegar otros de la provincia de Buenos Aires.
“El objetivo es disponer de un establecimiento innovador y de vanguardia para capacitar más mano de obra en oficios portuarios, abastecer de ese recurso humano calificado a las empresas del rubro que operan en la ciudad y proveer pescado fresco a un sector de la comunidad que necesita una dieta más saludable”, explicó el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia.
De la reunión realizada para avanzar con esta iniciativa participaron el jefe regional de Anses-Mar del Plata, Pablo Obeid; los concejales Virginia Sívori y Ariel Ciano y las secretarias de Articulación de Políticas Sociales, Érika Roffler, y de Abordaje Integral, Alicia Soraire; las directoras de Articulación Productiva, María Victoria Vozza; de Centros de Articulación Regional, María Eugenia Meana, y de Planificación Social, María Mercedes Palma, y Diego García, articulador del Centro de Referencia (CDR), todos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

...
...

Cabe destacar que, la planta procesadora-escuela estará coordinada por el Centro de Estudios Portuarios (CEPor). Contará con un órgano de gestión operativa que tendrá a su cargo las decisiones operativas, de comercialización y administración del establecimiento, y dispondrá de un plantel de instructores y coordinadores que formará a unos 200 alumnos por cuatrimestre.
La oferta educativa contempla enseñanza de procesamiento de pescado; envasado, etiquetado y calibrado; limpieza de plantas y equipos, conservas, congelado/camaristas y preformado. También reparación de redes de pesca, manejo de cargas, administración de producción, mantenimiento de cámaras frigoríficas, soldador básico, tornero y electricista naval.
Del proyecto también participan los ministerios de Trabajo y de Educación de provincia y Nación; el Ministerio de Producción, Ciencias e Innovación Tecnológica bonaerense; el Servicio Nacional de Sanidad Animal (Senasa), la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Universidad Tecnológica Nacional y sindicatos vinculados a la actividad portuaria.

“Es importante tener una mirada estratégica para impulsar la creación de puestos de trabajo, y el puerto es una de las claves en la generación de empleo en nuestra ciudad”, afirmó la concejal Sívori, y resaltó que “el trabajo y la industria son pilares claves para el crecimiento económico de nuestra ciudad y la formación y la capacitación resultan fundamentales para habilitar más oportunidades de inserción laboral”.
Felizia destacó que la planta-escuela “fortalecerá la empleabilidad y la autosuficiencia productiva de un sector en riesgo social, generará mano de obra calificada y se la insertará en el mercado laboral a partir de una interacción directa con las cámaras empresarias del sector en la ciudad”.
Mar del Plata es el principal puerto pesquero del país pero el consumo de pescado, a pesar de sus beneficios nutricionales, tiene una muy baja participación de la mesa cotidiana de los hogares del distrito y la región. A nivel nacional, según estadística, se calcula 4,8 kilos por habitante al año.

...
...

Es la mitad del promedio de otros países de Latinoamérica y la cuarta parte de la presencia que tiene en la dieta del resto del mundo. Y la planta procesadora-escuela tendría capacidad para procesar casi 58000 kilos de pescado por semana que dejarían más de 30000 kilos de filet, suficientes para atender la demanda de los comedores escolares de General Pueyrredón.
Durante la visita por la ESNP, el Capitán Maldonado explicó las capacidades didácticas de dicho establecimiento educativo, recorriendo el Taller de Máquinas, el Laboratorio de Tecnología Pesquera y el Simulador de Navegación y Maniobra.

Se realizó el 2° concurso de dibujo y pintura “Guardianes de las Aves Marinas"

Con motivo de celebrarse el Día Mundial de los Albatros, se desarrolló el concurso de dibujo y pinturas “Guardianes de las Aves Marinas” que contó con participantes de todas las edades desde los 4 años y de todo el país.
Fue organizado por la Asociación Aves Argentinas en colaboración con la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena”, la Escuela de Artes Visuales “Martín A. Malharro” y la librería El Gran Pez de Mar del Plata.
Los albatros son las aves marinas más grandes del mundo; y hay 22 especies. Viven principalmente en los mares del sur y sólo se aproximan a tierra para anidar. La mayoría de estas especies están amenazadas de extinción. El 19 de junio, en el mes de los océanos, se celebra el Día Mundial de los Albatros. Este concurso es parte de las actividades por ese día. Este año, el lema de la celebración es: “Garantizar pesquerías amigables para los albatros”.
El Acuerdo sobre la Conservación de Albatros y Petreles (ACAP) es un acuerdo multilateral que busca conservar estas aves a través de la coordinación de actividades internacionales con objetivo de disminuir las amenazas sobre sus poblaciones. Miles de albatros y petreles mueren cada año como resultado de la captura incidental en operaciones de pesca y por la introducción de especies exóticas invasoras en los sitios de nidificación.

5 de Junio Día Mundial del Medio Ambiente

Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. El tema central del 2021 es la restauración de los ecosistemas: prevenir la catástrofe climática, detener la creciente ola de contaminación y frenar la pérdida de biodiversidad. Por tal motivo, se presentó un audiovisual producido por el Instituto de Conservación de Ballenas y titulado “Revirtiendo la Marea Plástica”, con la participación de la Escuela Nacional de Pesca, a través de su Secretario Académico. Dicho trabajo invita a tomar una dimensión de la problemática de la basura marina plástica, y a ponerse en acción con soluciones positivas.

Homenaje en el 39° aniversario del hundimiento Buque Pesquero “Narwal”

...

10-05-2021- MAR DEL PLATA |El Centro de Civiles Veteranos de Guerra (CCVG) “Operativo Malvinas”, realizó en la mañana de ayer, una formación para rendir homenaje a los tripulantes del Buque Pesquero “Narwal”, al cumplirse el 39° aniversario de su hundimiento.

El homenaje contó con la presencia del Director de la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena” (ESNP), Capitán de Navío Daniel Alberto Maldonado, y consistió en el izado del pabellón, la colocación de una ofrenda floral y la ejecución de un minuto de silencio. Se encontraban además los representantes del CCVG, de otras fuerzas y ex combatientes, pero, dada la situación de pandemia actual, contó con un público muy reducido y que mantuvieron el distanciamiento social.

Dicha ceremonia tuvo lugar en el monumento que honra a los 649 marinos caídos en el Conflicto del Atlántico Sur, en defensa de la Soberanía Nacional, y recordación del Narwal y del transporte ARA “Islas de los Estado”, ubicado en la calle Tripulantes de Fournier y Aguado, en el barrio Punta Mogotes de Mar del Plata.
Cabe destacar que el pesquero Narwal fue atacado por dos aviones caza Sea Harrier, y su Capitán, Asterio Wagatta, integró la primera promoción de la ESNP; dicho barco tenía orden de simular que pescaba en la zona del conflicto y así, recabar información que favoreciera a la Argentina.

...

Las autoridades del ENACOM y del Consorcio Portuario Visitaron la Escuela de Pesca

...

28- 04-2021 | MAR DEL PLATA - En la mañana de ayer, el Director de la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena” (ESNP), dependiente de la Dirección General de Educación de la Armada Argentina, Capitán de Navío Daniel Alberto Maldonado, recibió al Delegado Regional del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Martín Monita, y al Presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia.
El objetivo de la visita fue afianzar los lazos de cooperación para continuar con el trabajo conjunto en la formación y capacitación de quienes integran la Marina Mercante, que tripula la flota pesquera, específicamente, los cursos del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimos (SMSSM), en inglés Global Maritime Distress Safety System GMDSS dictados por la escuela. Los mismos forman un conjunto de procedimientos de seguridad, equipos y protocolos de comunicación diseñados para aumentar la seguridad, facilitar la navegación y el rescate de embarcaciones en peligro

Por tal motivo, el Capitán Maldonado, realizó una recorrida por los distintos sectores didácticos de la institución, mostrando a las autoridades el Simulador Radar, el de Maniobra, Navegación y Pesca y el de Comunicaciones; así como también, el denominado Patio de Fuego, sector destinado a las ejercitaciones de lucha contra incendio, y el de Control Averías, lugar de la escuela para realizar prácticas con circunstancias parecidas a las reales, aplicando las técnicas vistas previamente en las clases teóricas. Además, visitaron el Taller de Electricidad y Máquinas y el Aula de Primeros Auxilios.
Cabe destacar que, desde el pasado año, frente a la Situación de Emergencia Sanitaria Mundial por COVID-19, la actividad educativa se adaptó a la coyuntura, y continuó, de forma ininterrumpida, mediante el campus virtual de la escuela, brindando la totalidad de los contenidos teóricos.
De esta manera, con la presencia de la ESNP ubicada en una ciudad costera por excelencia, capital de los Intereses Marítimos Argentinos e inserta en un polo industrial pesquero, Argentina cuenta con una escuela que forma marinos con vocación por el mar, especialistas en la pesca.

...

2° Concurso de Dibujo y Pintura

...

27 – 04-2021 | MAR DEL PLATA - En el marco de la celebración del Día Mundial de los Albatros, la asociación Aves Argentinas en colaboración con la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena”, la Escuela de Artes Visuales “Martín A. Malharro” y la librería El Gran Pez de Mar del Plata, convoca a todas aquellas personas interesadas a participar del 2° Concurso de Dibujo y Pintura “Guardianes de las Aves Marinas”.
Los albatros son las aves marinas más grandes del mundo; y hay 22 especies. Viven principalmente en los mares del sur y sólo se aproximan a tierra para anidar. La mayoría de estas especies están amenazadas de extinción. El 19 de junio, en el mes de los océanos, se celebra el Día Mundial de los Albatros. Este concurso es parte de las actividades por ese día. Este año, el lema de la celebración es: “Garantizar pesquerías amigables para los albatros”.

El Acuerdo sobre la Conservación de Albatros y Petreles (ACAP) es un acuerdo multilateral que busca conservar estas aves a través de la coordinación de actividades internacionales con objetivo de disminuir las amenazas sobre sus poblaciones. Miles de albatros y petreles mueren cada año como resultado de la captura incidental en operaciones de pesca y por la introducción de especies exóticas invasoras en los sitios de nidificación.

El concurso consta de 4 categorías según la edad:

  • Preinfantil: 4 a 6 años
  • Infantil: 7 a 12 años
  • Adolescentes: 13 a 17 años
  • Adultos: a partir dr los 18 años (sin limite de edad)
Para participar se deberá producir la obra original. Luego, se enviará una foto (prolija, nítida y en buena resolución) de la obra a la dirección: educacionavesmarinas@avesargentinas.org.ar

Las bases y condiciones pueden consultarlas en el siguiente LINK

El asunto del e-mail debe ser: 2° Concurso de dibujo y pintura y deberá contener:
  • Nombre y apellido de el/la autor/a
  • Edad
  • Contacto (e-mail y teléfono)
  • Ciudad
  • Escuela (para las categorías Preinfantil, Infantil y Adolescentes)
  • Fecha de realización y título de la obra
  • Técnica, materiales utilizados y las dimensiones espaciales de la pieza
Técnica, materiales utilizados y las dimensiones espaciales de la pieza.

Los premios, por categorías, serán:
Para la categoría preinfantil: un kit de “Guardián de las aves marinas” (incluye el libro-álbum “Emilia Guardiana”, una bolsa de tela con estampa de un albatros ¡y otras sorpresas!). Se entregarán 5 premios en total (del 1° al 5° puesto).
En tanto que, para las categorías infantil, adolescentes y adultos/as: el primer premio serán unos binoculares; y el segundo premio, una orden de compra de $3000 en El Gran Pez Libros válido por un año. Además, todos los participantes recibirán un diploma de participación.